Steinvorth

   La página diseñada para el ensayo de la Casa Steinvorth la hice mediante un procedimiento un poco largo. Primero con visita de campo y recolección de fotos logre analizar la edificación. La realice de la siguiente manera:

 
1. Visita a la Casa Steinvorth de San Cristóbal-Venezuela.
2. Recolección de fotos y apuntes sobre todo lo que observaba.
3. Por medio del FrontPage organice una página de ensayo, donde guarde una pequeña redacción del ensayo, con enlaces hacia páginas que ampleaba la información.
4. Al final de la página realice una galería sobre el Patrimonio de San Cristóbal, para reflejar un poco más información de Arquitectura pasada que aun se conserva.
5. Cree una página de inicio,  con un menú de llegada hacia la página de hoteles y de el ensayo sobre la Casa Steinvorth.



Fue sencilla la ejecución, solo fue de aplicar los conocimientos obtenidos de la universidad para poder analizar la edificación y llegar a las conclusiones del tipo de Arquitectura, definición de estructura, materiales usados, calidad espacial, entre otros aspectos.

 


La Casa Steinvorth en la historia fue dedicada al intercambio comercial, con un diseño Colonial.



La imagen 1, es el plano realizado por mi persona, despues de la visita a la misma.
Se puede observar la Calidad Espacial , con espacios desde altura sencilla, doble altura presente en vacíos y un patio en el que situan las obras consideradas mas importantes de la Casa.



La imagen dos llamo mi atención porque se puede observar la aplicación tecnológica por los cerramientos y las columnas, construidos en bahareque segun lo observado en la visita, que esencialmente se entrelaza guadua o caña y barro. Esta estructura ha sido conservada a pesar de la restauración realizada en el siglo XXI durante el gobierno de Ronald Blanco La Cruz que dio un giro en la tecnica para  su cubierta, con el uso de acero para las vigas, madera para las correas y barro para sostener las tejas de arcilla, a mi pensar quisieron mantener el concepto inicial del edificio al conservar los estilos arquitectónicos, pero en vez de  restauración era mejor un mantenimiento o sustitución pero con el mismo tipo de materiales. Para que se visualizara tal cual fue ejecutado años atrás.

 


 
Tome la desición de investigar esta edificación por su significado en la ciudad como ejemplo de patrimonio, su adaptación al exterior por medio de sus aspectos volumétricos, espaciales, funcionales y tecnológicos.  



A continuación la página de inicio: